Etimología de CENTUM

CENTUM

Centum quiere decir cien en latín. Como explica ENNIVS en la entrada de káiser, la C latina se pronunciaba como K, así centum se pronunciaba kentum. En sánscrito, la palabra cien es शतम् (satam). Lingüistas1 indoeuropeos descubrieron que satam y centum venían de una raíz común, la cual llamaron *ḱmtom, aunque ahora se piensa es un multiplicativo (diez veces diez) a partir de la raíz indoeuropea *dekm- (diez). Así dividieron las lenguas indoeuropeas en dos grupos: centum las que conservaron la consonante oclusiva (k) y satem (de la forma avéstica) las que la convirtieron en silbante (s).

Siendo un idioma centum, en latín clásico la -c- (-ca-, -ce-, -ci-, -co-, -cu-) siempre se pronunciaba como -k- (ka, ke, ki, ko, ku). Las vocales E e I son palatales. Como explico en mi artículo sobre la evolución fonética, el castellano es un latín vulgar mal hablado y el latín vulgar es un latín clásico mal hablado. Mal hablado, en sentido de pronunciación floja, con débil articulación de las consonantes. Así las E e I empiezan a palatalizar la -ce- y -ci- (-ka-, -tshe-, -tshi-, -ko-, -ku-) en latín vulgar. En romance castellano pasan -tse-, -tsi- y -the- y -thi- (como pronuncian en España), hasta llegar a -ka-, -se-, -si-, -ko-, -ku-, como lo pronunciamos en Chile. En italiano quedó la palatal y lo pronuncia -ka-, -che-, -chi-, -ko-, -ku-.

Notas:

  1. Les Langues du Monde - (Las Lenguas del Mundo) - A. Meillet y Marcel Cohen - 1924.
  2. (He)katón sugiere una raíz *dḱmtóm. El sonido (d) reemplazado con vocal epentética (he).
  3. El sonido original de la K se perdió, en un proceso lingüístico natural germánico.
  4. El albanés y el armenio son considerados del grupo satem por otras palabras, no por su versión de cien.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.