La palabra proletario proviene del latín "proletarius" derivado de la expresión "proles" (hijos), con el que señalaban al que carecía de bienes y solamente estaba comprendido en las listas vecinales por su persona y prole. En la Roma, se les llamaba así a los ciudadanos de la clase social más baja, que no tenían propiedades y cuya única utilidad para el Estado era generar prole para engrosar los ejércitos del Imperio. En 1848, el filosofo alemán, Karl Marx publicó "El Manifiesto comunista", donde utilizó y difundió este término, para referirse a las personas de la clase obrera, que según Marx, no tenían nada que ofrecer a la sociedad, excepto su fuerza de trabajo y su prole, para reproducir las relaciones capitalistas de producción, tan necesarias para el sostenimiento del sistema.
- Gracias: Ciro Cabrera Córdova
La palabra latina prole (hijo), está compuesta con:
Otra palabra derivada de prole es proliferar (reproducirse rápidamente), compuesta con prole y ferre (llevar, como en diferir y vociferar).
El sufijo -ario indica relación o pertenencia y lo vemos en palabras como:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes