La palabra pagafantas (muchacho que paga todos los gastos de una chica, con intensión de conquistarla, pero sin resultado, persona fácil de engañar) está compuesta con:
La palabra paga, tercera persona presente del verbo pagar. Este viene del latín "pacare", que significa "apaciguar". Es decir dar algo a alguien para calmarlo y mantener la paz. Se asocia a una raíz indoeuropea *pak- (fijar, atar, asegurar, ensamblar).
La palabra Fanta, una bebida con sabor a naranja. Esta bebida fue producida por la compañía Coca-Cola en Alemania en 1941, durante la segunda guerra mundial, cuando había un embargo con EEUU y no podían importar los ingredientes para hacer la Coca-Cola. El nombre es un acortamiento de Fantasie (imaginación en alemán). Dicen que el nombre surgió, cuando el gerente general, Max Keith, (1903-1974), le pidió a su equipo de mercadeo que usaran su imaginación para crear el nombre. La palabra alemana Fantasie tiene la misma etimología que nuestra fantasía. Viene del griego φαντασια (phantasia), derivada del verbo Φανειν (phaínein = brillar, aparecer, mostrarse, hacerse visible). Este verbo es vinculado con la raíz *bha- (brillar), presente en la palabra φῶς (phos = luz) y de ahí fósforo, fotón, fotosíntesis, fototropismo, etc.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.