La palabra "neologismo" viene del griego. Está formada de neo (nuevo) y logo (palabra). Una de las transformaciones lingüísticas en la que se crean palabras nuevas para definir elementos y cosas modernas. Por ejemplo, SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), que es una palabra convencional, y pueden tener variantes (alguien que tiene sida, o sidoso).
- Gracias: Diego Rojas Dättwyler
Los componentes griegos de esta palabra son néos (νέος), logos (λόγος) e -ismos (-ισμός):
Unos neologismos se parecen a cultismos, pero son términos modernos creados con raíces griegas o latinas para describir nuevas cosas o ideas. Por ejemplo: acrofobia, acromegalia, adrenalina, alexia, aluminio, ambivalencia, andragogía, apicultura, autismo, biosfera, bulimia, cirrosis, dinosaurio, ecología, ecosistema, egoísmo, entropía, enzima, epigenoma, esquizofrenia, hipertexto, holografía, holograma, homeopatía, hormona, isómero, isótopo, malware, mastodonte, misarquía, negentropía, neurona, nostalgia, ontología, panspermia, pedofilia, vitamina, sinapsis, teleología, zoología.
Los neologismos no sólo son acrónimos (bit, láser, ovni, radar, sonar, widia) y palabras que parecen cultismos, sino que también marcas creadas por corporaciones (aspirina, bandoneón, catapila, celofán, chimpún, confort, heroína, jacuzzi, quaker, viagra).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes