El neón es un elemento químico (Ne) con el número atómico 10 de la tabla periódica. Es decir, tiene diez protones en su núcleo. Este elemento fue aislado en 1898 por el químico británico Sir William Ramsay (1852-1916), quien también aisló el helio, el criptón, el xenón y el argón. Lo llamó neon del griego νεος (neos = nuevo) y la terminación -on de criptón y argón. Ramsey ganó el premio Nobel en 1904, por haber descubierto los cuatro gases nobles: neón, argón, criptón y xenón.
La palabra griega, νεος, nos dio Nápoles, neófito, neógrafo, neologismo y neonato. Se asocia con la raíz indoeuropea *newo- (nuevo) que estaría presente en nuevo y novia a través del latín.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes