La palabra isómero es un neologismo acuñado por el químico sueco Jöns Jacob Berzelius (1779-1848), formada del griego ισο (isos = igual) y μερος (meros = parte, porción). Esta palabra se refiere a compuestos químicos que tienen los mismos átomos, pero propiedades diferentes, pues sus átomos están unidos de distinta forma.
Otras palabras compuestas con el elemento compositivo -mero incluyen monómero y polímero. Esta palabra se asocia con la raíz indoeuropea *(s)mer-2 (compartir). Esta raíz forma parte del verbo merere (ganar, merecer) en latín y de ahí las palabras merienda, merecer, y meretriz.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes