Etimología de SONAR

SONAR

Hay dos homógrafos sonar:

  1. El primer sonar es un verbo que viene del latín sonare (hacer ruido). Sonare está relacionado con sonus (sonido), la raíz indoeuropea *swen y las palabras sonoro (sonorus), sonido (sonitus), consonante, sonorización, sonaja, etc.
  2. El segundo sonar es un acrónimo de la expresión en inglés "Sound Navigation And Ranging" o sea, "Navegación y Detección por Sonido". Este es un aparato que trasmite sonidos y luego detecta objetos a través del eco que produce el contacto con ellos. Es un sistema similar al que usan los murciélagos, delfines y radares. El acrónimo SONAR, fue acuñado durante la segunda guerra mundial un poco después que la marina estadounidense acuñó RADAR.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.