La palabra cedro viene del latín cedrus, y este es préstamo del griego κέδρος ("kédros"), que en griego podía designar tanto al cedro como al enebro, coníferas ambas caracterizadas por su carácter aromático, en el primer caso, de la madera, en el segundo, sobre todo de los conos globulares, que si hoy se emplean en la obtención de la ginebra, los antiguos griegos ya usaban por ejemplo para aromatizar el vino.
Dentro del griego la palabra κέδρος es de origen oscuro y Chantraine sólo da algún posible paralelo indoeuropeo muy escaso. Pero curiosamente en latín existía la palabra citrus, para denominar a las coníferas llamadas tuyas y también al cidro (árbol de la familia de las Rutáceas) y al fruto del cidro, la cidra (de sabor parecido al limón y por eso en algunas lenguas como el francés su nombre dio lugar a la palabra citron, limón, y además ha servido para denominar a los cítricos en general). Este vocablo citrus fue prestado desde el latín al griego, adoptando formas como κίτρον y κίτριον. Pues bien, Ernout y Meillet piensan que tanto κέδρος en griego como citrus en latín son seguramente préstamos de un mismo término de una lengua ajena por determinar, pero seguramente indoeuropea.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes