Los árabes era expertos en procesar azúcar y llevaron esta tecnología a Europa, durante los 700 años en que hubo territorios musulmanes en la península Ibérica. Igual que almíbar, cande y jarabe, la palabra arrope (zumo de frutas cocido, con consistencia de jarabe) viene del árabe hispano. En este caso la palabra es ar-rubb, compuesta con la partícula ال (al-, el o la) y ﺭﺐ (rubb = zumo de fruto). La partícula al- cambia a ar- por asimilación como vemos en las palabras arrayán, arroz y arroba.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes