La palabra "antepasado" está formada con el prefijo latino ante (delante, anterior) y la palabra "pasado" (tiempo o paso transcurrido). Entonces lo entendemos como "transcurrido anteriormente". Por lo general la usamos para referirnos a los antiguos miembros de nuestra familia como nuestros abuelos o los abuelos de nuestros abuelos.
Otras palabras formadas con ante- incluyen:
Antealtar - Espacio que está delante del altar de una Iglesia.
Anteanoche - La noche que está delante de anoche.
Anteayer - Día que sucedió antes que ayer.
Antebrazo - Parte del brazo que está de entre la muñeca y el codo.
Antecámara - Pieza que precede a la sala.
Antecama - Especie de tapete que se pone delante de la cama.
Antecapilla - Pieza que está delante de una capilla.
Antecedencia - Relativo (-ia) a las personas que preceden a alguien.
Antecedente- Lo que (ente) precede a alguien o algo.
Anteclásico - Periodo antes del clásico.
Antecoger - Coger alguien por delante.
Antecoro - Pieza que precede donde se encuentra el coro.
Antedicho - Lo que fue dicho antes.
Antediluviano - Periodo antes del diluvio.
Anteponer - Poner adelante.
Anteproyecto - Conjunto de trabajos que se hacen antes de formalizar un proyecto.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.