Etimología de HOSANNA

HOSANNA

Para el DRAE, la palabra hosanna viene del latín bíblico hosanna, y este del hebreo hōša'nā, salve. Según otra fuente "hosanna" procede del arameo, que es la lengua que hablaba Jesús y los primeros cristianos de Jerusalén. Aparece en Salmos 118, 25 con el significado de "Sálvanos ahora, te ruego".

- Gracias: Patomon


La palabra hosanna aparece en Juan 12:13, Mateo 21:9 y Marcos 11:10. El Nuevo Testamento fue escrito primero en griego. El versículo de Marcos sería:

εὐλογημένη ἡ ἐρχομένη βασιλεία τοῦ πατρὸς ἡμῶν Δαυίδ· ὡσαννὰ ἐν τοῖς ὑψίστοις

El cual fue traducido al latín. La Vulgata de San Jerónimo del siglo IV dice:
benedictum quod venit regnum patris nostri David osanna in excelsis
Y de ahí pasó al castellano. Por ejemplo, en la versión de Reina-Valera (1909) encontramos:
Bendito el reino de nuestro padre David que viene: ¡Hosanna en las alturas!

El griego tomó la palabra ὡσαννὰ del hebreo, יָשַׁע (yasha = sálvame) y נָא (na = por favor, o ahora). Aquí el griego usa una transcripción del hebreo, pues los discípulos se referían a lo que la gente literalmente gritaba a Jesús.

El versículo del viejo testamento (Salmos 118,25), que menciona Patomon arriba dice:

אנא יהוה הושיעה נא אנא יהוה הצליחה נא

El cual en la Biblia Septuaginta (siglo III antes de Cristo), los griegos lo tradujeron a:

ω κυριε σωσον δη ω κυριε ευοδωσον δη

Fíjense que aquí los griegos no usaron la palabra ὡσαννὰ, sino que σωσον δη (soson di = sálvanos ahora), pues lo tradujeron al griego, en vez de transcribir la palabra hebrea.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.