La palabra hornazo designa a un producto horneado que es típico en España de las provincias de Salamanca y también parte de Ávila. La palabra viene del latín fornaceus (producto horneado), derivado con sufijo de relación -aceus, de fornus, variante vulgar de furnus (horno, especialmente horno para cocer pan), que también puede decirse fornax. De ahí también horno y hornear. Esta palabra se vincula a una raíz indoeuropea *gwher- (calentar).
El hornazo es un rico producto horneado que se consume sobre todo "el lunes de aguas", que es el segundo lunes después del domingo de Pascua de Resurrección. Queda como un gran pan redondo. Se puede hacer con una masa de pan enriquecida con agua de cocción de los productos de relleno, o con una masa específica parecida a la de una empanada que incorpora leche, huevos, aceite y algo de manteca de cerdo. Y siempre con levadura fresca de panadero y buena harina de fuerza de trigo. Se rellena con tacos de jamón serrano y chorizo ligeramente cocidos, tacos de lomo de cerdo fresco adobado y huevos cocidos.
He aquí una muestra de mis hornazos.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes