XILÓFONO
La palabra xilófono está construida con dos lexemas tomados del antiguo idioma griego xilo- y -fono. Xilo- viene de ξύλον (xýlon = "madera") y -fono de φωνή (phonḗ = "sonido"). Es un instrumento musical compuesto por tablillas de diferentes longitudes dispuesta sobre un bastidor, que emiten su singular sonido cuando son golpeados por dos pequeñas mazas esféricas también de madera dispuestas en los extremos de dos bastoncillos. Otras palabras que comienzan por xilo (madera) incluyen:
- Xilografía - arte de grabar (graphein) la madera.
- Xiloideo - que parece (oideo) de madera.
- Xilófago: dícese de los insectos que se alimentan (fago) de la madera, por ej. las termitas.
- Monóxilo - hecho de una sola (mono) madera.
- Piróxilo - acción del ácido nítrico sobre la madera (piro = fuego).
- Gracias: ENNIVS
Otras palabras con el lexema fono (sonido) incluyen:
- Dictáfono - Aparato que graba lo que dice (dicta) la gente.
- Fonógrafo - Instrumento que graba (grafo) sonido.
- Fonología - El estudio de (logía) los sonidos.
- Fonólogo - Persona que estudia (logo) sonidos.
- Fonómetro - Aparato que mide (metro) sonidos.
- Fonograma - Escritura (grama) que representa un sonido.
- Gramófono - Aparato que reproduce sonido.
- Homófono - Palabras que suenan igual (homos).
- Magnetófono - Aparato que graba sonidos en una cinta magnética (magnes, imán en latín).
- Micrófono - Aparato pequeño (micro) que se pone junto a la boca para tomar sonidos.
- Perífono - Aparato que sirve para transmitir sonidos musicales alrededor (peri).
- Polífono - Muchos (poli) sonidos que suenan bien cuando se emiten juntos.
- Saxófono - El instrumento de sonido creado por el Señor Sax. Ver: saxo.
- Teléfono - Instrumento que permite llevar sonidos a largas distancias (tele).