La palabra prescribir (su participio, prescrito, prescripto), es un verbo transitivo que significa:
Ordenar o mandar algo; ordenar el médico una medicina o un remedio; también, dejar de existir un derecho, una obligación o responsabilidad.
Prescribir proviene del latín praescrīběre, que significa 'escribir al principio o al frente de', 'escribir al principio', 'inscribir', 'rotular', término documentado en escritores romanos como Tácito y Plinio.
A su vez, praescrīběre se forma con el prefijo pre-, prae- que nos indica 'delante', 'antes', como en las palabras préstamo, preámbulo y presupuesto; más scrībere, con el significado original de 'hacer rayas', 'delinear o trazar algo con un instrumento punzante', 'grabar' y, por extensión, 'escribir', 'trazar líneas y caracteres', 'escribir', 'describir', 'consignar por escrito', 'notificar', voz asociada a la raíz indoeuropea *skribh- (separar, cortar).
Fuente:
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes