La palabra prescripción viene del latín praescriptio, compuesta con el prefijoprae- (pre- = delante, antes), scriptus (escrito) y el sufijo -tio (-ción = acción y efecto). De ahí también:
Prescriptible - que se puede (-able) prescribir.
Imprescriptible - que no (in-) se puede prescribir.
Imprescriptibilidad - cualidad (-dad) de no poder prescribir.
Scriptus es el participio del verbo scribere (trazar cortando, marcar, escribir) y de ahí las palabras escribir, escritor, escritura, inscribir, transcribir, prescribir, etc. De scriptus nos llega también:
Descripto / Descrito - Inicialmente, dibujo que representa una idea. El prefijo de- indica dirección de arriba abajo.
Descriptible - que se puede (-able) describir.
Indescriptible - que no (in-) se puede describir.
Descriptivo - que describe. El sufijo -tivo indica relación activa o pasiva.
Descriptor - el que (-tor) describe.
Circunscrito - Reducido, ceñido, envuelto de una línea. El sufijo circum indica círculo
Incircunscripto - Que no (in-) está envuelto de ciertos límites.
Inscripto / Inscrito - Incluido en la lista. El prefijo in- indica penetración.
Adscrito - Puesto en (ad- = hacia) la lista.
Conscripto - Incluido en la lista junto con (con-) otros soldados.
Rescripto - Respuesta escrita.
Subscrito - Escrito al pie o al final. El prefijo sub- indica abajo.
Trascripto / trascribir - Copiado. El prefijo trans-, indica de un lado a otro.
El verbo scribere viene de una raíz indoeuropea *skribh- relacionada con la idea de rayar.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.