El adjetivo prepotente se aplica sobre todo al que abusa de su poder, porque puede más que los otros y lo sabe,y en cierto modo se aprovecha de ello. Viene del latín praepotens, praepotentis (muy poderoso, excesivamente poderoso, que puede más), y de él se deriva praepotentia, que nos da prepotencia. Este adjetivo se forma con prefijo prae- sobre potens, potentis (potente, que puede, capaz de, poderoso), considerado en la práctica el participio de presente del verbo posse (poder, ser capaz de). El prefijo prae- significa delante, antes, por delante de o por anticipado, pero en muchos contextos, asume la acepción de "más que", derivada de estas (como en predilecto, "el más amado" o pretender, "dirigirse más a algo que a cualquier otra cosa").
La forma potens, potentis emplea el sufijo de agente -nt-/-ent- sobre una raíz que es la misma que la del adjetivo potis (poderoso) y el adverbio pote (posiblemente). Palabras como potestad, poder, potencia, posible, apoderar, pudiente y pujante son algunos de sus derivados. Esta raíz latina se asocia a una raíz indoeuropea *poti- (poderoso, señor).
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes