Etimología de AUTO

AUTO

La palabra auto se refiere a un carro o vehículo a propulsión de un motor, sin tener que ser tirado por un caballo, un burro o una yunta de bueyes. Esta palabra es una abreviación de automóvil, compuesto con:

El elemento compositivo auto- está presente en muchas otras palabras, como: autóctono, autótrofo, autoecología, autódromo, autobiografiía, autoestímulo, autonomía, autocracia, autopropulsión, autónomo, autodidacta y autoinducción.



Auto, además de ser una abreviación de automóvil, tiene en castellano otra serie de significados provenientes del latín actum "hecho, acción", sustantivo formado sobre la forma participial del verbo ago agere egi actum "hacer". Auto es una forma semiculta de actum, porque la forma heredada en fonética castellana hubiera sido *echo, al igual que hecho proveniente de factum.

Auto en el sentido de "hecho o acción" lo tenemos atestiguado en el CORDE en la época medieval.

Actualmente tenemos auto con el valor de resolución o acta de un juez sin implicar sentencia. Las expresiones noche de autos o día de autos remiten a los actos generalmente delictivos de la fecha correspondiente.

Y la expresión auto de fe (acto de fe) se refiere a los siniestros actos de la Inquisición que suponían el ajusticiamiento masivo  y con torturas de supuestos herejes, hechos además perpetrados en ceremonias espectaculares con asistencia de público.

En literatura medieval auto designa una obra teatral generalmente, de carácter sacro, como por ejemplo el Auto de los Reyes Magos y también, más tarde, los autos sacramentales de Calderón de la Barca. 

Que auto "hecho o acción" designe algo literario o artístico no sorprende pues tenemos la voz obra (de ópera) con este significado y asimismo poema tiene como étimo el verbo griego ποιέω \poiéo\ "hacer".

- Gracias: Pedro Menoyo Bárcena


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.