ASÍNTOTA
La palabra asíntota viene del griego ἀσύμπτωτος (asymptotos = que no cae junto), formada con
El prefijo griego de negación ά-, άν- (a-, an-) que encontramos en las palabras: anarquía , apatía , anacoluto , analgesia , etc. Se asocia con la raíz indoeuropea *ne -, presente en el prefijo latino in- (como en inaudito , infiel , incapaz , etc.) y la palabra no a través del latín.
El prefijo συν- (syn = con, juntamente, a la vez), como en sincretismo , sinécdoque , sintagma , sindicato ).
La raíz del verbo πίπτειν (piptein = caer). Este verbo se vincula a una raíz indoeuropea *pe t- (caer, volar) presente en las palabras: competencia , centrípeto , pedir , repetición , panaché , pendón , peña y pana a través del latín.
El sufijo verbal -τος (-tos), que indica algo hecho o que se puede hacer y encontramos en palabras como antídoto , asfalto y asbesto .
En matemáticas se refiere a una línea recta que es tangente a una curva en un punto del infinito.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Miércoles, Junio 11 14:41 PDT 2025
Estas son las últimas diez palabras (de 15.745) añadidas al diccionario: aprendiz
visera
hincapié
deculturación
pluriculturalidad
estrazar
trepidatorio
inductancia
destazar
mega
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
cuasi
cuaco
hola
sifón
lagomorfo
lambdacismo
Adolfo
diapédesis
pitón
olé
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer: Torá chile etimología Lumora hola tiza barbecue sagaz religión filosofía