ABACIO
La palabra abacio (el que no tiene derecho a voz ni voto) viene del griego ἀβακής (abake s = mudo, el que no habla), compuesto con:
El prefijo ά-, άν- (a-, an-), como en ateo , agrafia y afasia . Este prefijo muestra su nasal originaria cuando se sitúa ante vocal, como vemos en las palabras: an arquía , an acoluto , an algesia , etc. Se relaciona con la raíz indoeuropea *ne -, presente en el prefijo latino in - (como en inaudito , infiel , incapaz , etc.) y la palabra no .
El verbo βάζειν (bazein = hablar). Es vinculado con la raíz *baba - (onomatopeya del ruido de la boca), presente en palabras como baba , bable y bobo .
El sufijo της (-tes = agente), como en diabetes , Sócrates , sorites y trilobites . Por lo general el sufijo pasa a -ta cuando llega al español, como lo podemos ver en: profeta , acróbata , astronauta , etc.
Esta fue una palabra propuesta por la Academia Dominicana de la Lengua para la 22a edición del DRAE , la cual no fue aceptada.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
↓↓↓ Grupos Siguientes
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Lunes, Junio 5 07:04 PDT 2023
Estas son las últimas diez palabras (de 15.393) añadidas al diccionario: ibuprofeno
propiónico
butilo
deplorable
desiderata
ultrajar
entreverar
perturbar
acribología
ergotizar
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
precioso
acuoso
estocástico
viandante
interfijo
noviazgo
cirrosis
láser
latrodectismo
Ñ
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer: nombre puta Jehová gilipollas zodíaco boludo culiar matrimonio etimología pendejo