La palabra WhatsApp o wasap, que es la forma más aconsejable por la RAE (2018), es un neologismo de origen anglosajón que denomina a un programa, software o aplicación que permite acceder a la web para intercambiar mensajes de manera gratuita.
Según las *normas de la ortografía de la lengua española, el tecnicismo WhatsApp puede adoptarse en español bajo el sustantivo wasap (mensajes enviados por este medio) o el verbo wasapear (intercambiar mensajes).
Dado que WhatsApp es de origen inglés, debemos tratar de abordar el por qué de este nombre para ese programa:
Por lo tanto, el WhatsApp es "el programa o aplicación que funciona como medio para comunicar algún mensaje a otro u otras personas que también están conectadas a la web, por medio de teléfonos inteligentes". Un software, que nos permite entonces notificar qué (what) sucede, cómo estamos o que notificaciones hay: What = ¿Qué novedades tenemos? ¿Qué deseamos avisar u ordenar? y App, es decir, Aplication = aplicación o programa).
What es un término muy antiguo, atestiguado entre los siglos X-XII, que procede de hwat en inglés medieval, derivado del inglés antiguo (hacia los siglos VI-X) hwaet, neutro de hwa (who, que en español se traduce como 'quién', a su vez derivado del latín quem, acusativo de quis). Todos estos términos vinculados a la raíz indoeuropea *kwo- (que da la idea de interrogación).
Por su parte, application (aplicación en español) deriva del inglés medieval applicacioun, del latín applicatio ('venda', 'atadura', 'junto a', por eso significa por ejemplo, poner algo sobre la piel, o poner un vendaje), participio pasado de applicare, formado por ad, (hacia) y plicare (hacer pliegues). El verbo plicare se relaciona con la raíz indoeuropea *plk- (trenzar, plegar).
Esta aplicación (el WhatsApp) fue diseñada en 2009 por Brian Acton (1972-) y Jan Koum (1976-). Posteriormente la compró la empresa Facebook en 2014.
Fuentes:
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↓↓↓ Grupos Siguientes