Originalmente regestum (es singular) se refiere a cada uno de los datos puestos en un regesta (plural, genitivo regestorum), el cual era un libro donde se anotaban datos importantes (fecha de nacimiento, cantidad de impuestos pagados, fecha de muerte, referido a personas, y datos de cualquier naturaleza que era obligatorio consignar en la administración de cualquier actividad).
En informática, registro es hardware en el microprocesador que guarda datos temporalmente para ser procesados como lo indica el software (programa). Los primeros microprocesadores tenían registros de 4 bits. Hoy por lo general tienen 64.
A los interesados en términos de informática los invito a ver: computación, informática, Adobe, Almadén, Facebook, Google, iPhone, Twitter, YouTube, WhatsApp, Windows, GNU, criptografía, hoax, bug, software, malware, spam, troll, biometría, arroba, bit, Bluetooth, gigabyte, terabyte, píxel, ordenador, CPU, ratón, menú, pendrive, cursor, disco, firewall, formatear, hacker, hardwarwe, HTTP, hashtag, hexadecimal, Internet, URL, interfaz, metainformación, programa, java, bucle, microprocesador, registro, navegador, hipertexto, icono, link, meme, multimedia, online, avatar, feed, blog, chat, wiki, web, WiFi y WWW.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes