La palabra disco viene del latín discus y este del griego δίσκος (diskos) que era una plancha circular y gruesa que lanzaban los deportistas en las olimpiadas. De ahí la palabra discóbolo, formada con δίσκος (diskos = disco) y βάλλειν (ballein = lanzar), "lanzador de disco".
Por la forma redonda y plana, así llamaron a los discos de música de vinilo (¿se acuerdan de los "LP = Long Play"?) y luego a los compactos (CD = Compact Disk). También en informática se llaman "disco duro", a los que son formados por varios discos rígidos sobre un eje común y envuelto en una caja protectora. Se llaman duro, pues las antiguas computadoras usaban unos discos de plástico, no eran rígidos, y los llamaban floppy (dobladillo), de flop (caer, fracasar, doblar).
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes