La palabra Adviento la escribimos con mayúscula porque no se usa como nombre común, sino como nombre propio de un tiempo litúrgico de cuatro semanas en las iglesias cristianas en que se celebra la inminente llegada de Cristo, una preparación para la Navidad.
La palabra viene del latín adventus-us (llegada), con la típica diptongación de la e tónica. Adventus es el nombre de efecto o resultado derivado del supino adventum del verbo advenire (llegar), compuesto de ad- (a, hacia) y el verbo venire (venir). El verbo venire tiene en latín innumerables prefijados y derivados que nos han dado cuantiosas palabras en castellano, como venir, ventura, buenaventura, avenida, aventura, advenimiento, convenir, convento, evento, eventualidad, devenir, inventor, intervención, etc. La raíz indoeuropea a la que se le asocia es *gwa- (ir a, llegar).
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes