La palabra pelliza viene del latín pellicĕa (hecha de piel), forma femenina del adjetivo pellicĕus-a-um (hecho de piel), adjetivo tardíamente testimoniado, en el s. IV d.C., que aparece en la obra del agrónomo Emiliano Paladio y en Julio Paulo en el Digesto. En pellicĕa aparte de una sustantivación, se produce la disimilación en el grupo vocálico (>pellicia) y la posterior asibilación del grupo -ci- ante vocal en z.
Este adjetivo se forma con un sufijo -icĕus /-acĕus que indica materia o relación con una naturaleza, sobre el sustantivo pellis (piel), de donde palabras como piel, pellejo, película, etc., palabra latina vinculada a una raíz indoeuropea *pel-4 (piel, pellejo).
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes