Andar "en pelota" no es andar con las bolas (testículos) al aire, pues tienen una etimología diferente. En el sentido de bola, pelota viene del latín pilotellus diminutivo de pila (balón). Pero en sentido de "andar en pelotas" viene del latín pilus (pelo), andar desnudo de la cintura para abajo, con los pelos púbicos al aire.... compárese con pilucho.
La palabra pelota tiene dos orígenes y acepciones:
- Gracias: Helena
Un comentarista nos cuenta que había una prenda interior antigua que se llamaba el "pellote", por lo cual andar "en pellote" equivalía a andar casi desnudo. Esta teoría queda descartada pues "andar en pelotas", no significa andar semi-desnudo, sino estar totalmente desnudo. Es como estar "encuerado", no quiere decir estar cubierto con cueros, sino que estar con sus propios cueros al aire.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes