A ver ¿en dónde se ubica la melancolía? ¿En el cerebro ? ¿En el corazón ? En ninguno de los dos sino en el vientre, concretamente en el hígado. La voz latina melancholia procede del griego μελαγκολια ας, formada de μελας (melas = negro, y por extensión, triste) y de χολης (kholis = bilis,): literalmente bilis negra, propiamente del latín atrabilis, unión de ater atra atrum, de exactamente igual significado que μέλας αινα, y bilis, 'bilis' o 'cólera', que se escribía separado atra bilis, y significaba tanto melancolía como acceso de locura.
La bilis negra era uno de los cuatro humores cardinales con la bilis amarilla, la sangre y la pituita o flema (humor de la nariz, o sea el moco). Véase humor.
La melancolía también es llamada baritimia en gallego, compuesta por los vocablos griegos βαρυς εια, 'pesado, insoportable, agobiante', y θυμος ου, 'ánimo', teniendo el griego palabras como βαρυθω, 'estar agobiado o molesto', o βαρυνω, 'agobiar o molestar,' en pasiva 'sufrir.'
- Gracias: Philippe Vicente y Daniel Álvarez Bouzó
La palabra griega μελας (melas = negro) se asocia con una raíz indoeuropea *mel-6 (color oscuro). De ahí también nos llega:
La palabra χολης (kholes = bilis) se asocia a la raíz *ghel- (brillar, verde). Derivados incluyen:
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes