La palabra hebreo viene del latín Hebraeus y este del hebreo עברית (hibrit). La palabra hebrea viene de עבר (heber) que significa "cruce, al otro lado" y también era el nombre de uno de los hijos de Sem (Génesis 10, 21).
El hebreo es una lengua afroasiática, una rama lingüística que incluye el árabe, fenicio, egipcio y bereber.
El cristianismo está basado en la Biblia que incluye el antiguo testamento, el cual fue escrito en hebreo. De ahí que muchas palabras hebreas pasaron al griego y latín bíblicos. Como por ejemplo: Jesús, Jehová, Adán, Eva, Mesías, Abraham, Abel, Juan, María, Salomón, Jonas, Jerusalén, Belén, Galilea, armagedón, fariseo, macabeo, querubín, serafín, edén, hanuca, higo, pascua, armagedón, sábado, amén, aleluya, hosanna, zafiro, etc.
- Gracias: Helena
Conviene aclarar que tanto el término ivrit/ עברית, hebreo como Éver/ עבר no se deben transliterar con h. En la antología Historia del pueblo judío, dirigido por Ben Sasson y publicado por Alianza Editorial, Abraham Malamat señala que el término apíru utilizado en Egipto, es el equivalente al hapíru o habíru aparecidos frecuentemente en registros acadios, específicamente en los documentos hallados en los yacimientos de Mari, Nuzi, y en las cartas de El Amarna que datan del siglo XV a.C. El término egipcio apíru aludía a diferentes grupos de trabajadores forzados de origen extranjero, en su mayoría semitas de Canaán entre los que se incluyeron probablemente los hebreos.
Literalmente ivrí/ hebreo significa "quien pasó del otro lado", del verbo לעבור/ laávor/ pasar, y aparece en el Antiguo Testamento en el libro de Génesis capítulo XII, 6 al hablar acerca del primer patriarca del futuro pueblo judío, Avrám. Asimismo, el libro del profeta Jonás I, 9 hace referencia a este mismo término cuando el protagonista responde a la requisitoria de los marineros por haberse desatado la tormenta y al arrojar las suertes asume su identidad con el siguiente enunciado "ivrí anoji", "hebreo soy".
En Génesis XI, 14 aparece el nombre עבר Éver. Seis generaciones antes que Avrám. (Aún aquí Avrám no había cambiado su nombre por Avrahám). Asimismo en Génesis X, 21 dice: "también a Shem, ancestro de los hijos de Éver y hermano mayor de Jafet le nacieron hijos".
בני עבר /Bnei Éver/los hijos de Éver es una de las formas que utiliza el texto bíblico para denominar a los hebreos. Podríamos traducirlos como "los hijos del otro lado", "los hijos que atravesaron el río" pues atravesaron el Tigris y el Éufrates.
Desde la conquista de la tierra de Canaán las tribus hebreas hablaban en hebreo y así continuaron haciéndolo durante los siguientes 1.300 años en que se afianzaron y se consolidaron como pueblo de Israel.
- Gracias: Belkis Rogovsky
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes