El huitlacoche, también conocido como "cuervitos" es un hongo negro (Ustilago maidis) que es parásito del maíz. No sólo es comestible, sino que es considerado un manjar. La palabra huitlacoche viene del náhuatl, huitla (excremento) y cochi (dormir, ver cochino). Su nombre científico viene del latín ustilare (quemar) y maíz.
Hay un error, no es huitla, sino cuitlatl. A pesar de que huitlacoche alude al excremento no debe tomarse como algo asqueroso o guarro, sino como "suciedad dormida o suciedad del cuervo", de acuerdo con Octavio Paredes. Los cuervos son negros por antonomasia, tal como el huitlacoche.
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2001/09/10/cien-paredes.html
- Gracias: Oscar Cortazar
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes