La palabra turuleco (tonto) es una creación caprichosa, formada con:
La raíz tur- que nos recuerda conceptos como turbio, turnio y tururú. Se origina del latín turbare (agitar, poner en desorden y alteración, perturbar), de donde tenemos turbar, disturbar y perturbar. También del griego τόρνος (tornos = giro, vuelta), como en torno, trastorno y tornillos. Las raíces indoeuropeas serían *twer- (girar, rodar) y *terə- (frotar, moler girando).
El sufijo diminutivo -ulo, como en lóbulo y óvulo. Así también formamos la palabra turulo, con el mismo significado de tonto.
El sufijo despectivo -eco, como en chueco, culeco, marrueco, peneco, patuleco, etc.
Sin el sufijo -ulo, tendríamos tureco, que en femenino, tureca, se refiere a hombre homosexual.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.