La palabra turro tiene varias acepciones depende de la localidad donde se dice:
En el lunfardo argentino se refiere a una persona deshonesta que tiene malas intenciones.
En el coa chileno se refiere a un montón, cantidad. "Tener un turro guardado", es tener una cantidad de dinero escondida.
Estas palabras parecen venir de turrar (quemar, tostar) y este del latín "torrere" (secar al sol o al fuego, tostar). De ahí también la palabra truante. Ver la explicación de Pedro Menoyo en la entrada de: turrar.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.