El DLE (2018) dice que ralentí "es el número mínimo de revoluciones por minuto de un motor cuando no se acciona el acelerador...". De ralentí derivan las palabras ralentizar (lentificar o enlentecer) y ralentización (acción y efecto de ralentizar), como cuando nos referimos a una economía ralentizada, es decir, con un crecimiento lento.
El término llega al castellano del verbo francés ralentir y su participio pasado ralenti, -ie, documentado desde 1588, con el significado de 'volverse más lento', 'disminuir la intensidad'. Ralentir se forma a su vez de alentir (demorar, tardar), más el prefijo latino re-, red- que da la idea de 'reiteración', 'de nuevo', 'hacia atrás', como en los vocablos franceses rouvrir (reabrir), réarranger (acomodar o arreglar de nuevo), réassortir o rassortir (proveer o surtir de nuevo), así como en español los términos recordar, reconocer y rememorar.
Así mismo, alentir, procede del latín tardío allentare que significa lentificar, hacer que algo se haga lento, vocablo formado por el prefijo ingresivo de aproximación o dirección ad-, a- como en las palabras adherencia y atender; más el adjetivo lentus, a, um que inicialmente significó 'blando', 'flexible', después 'indolente' y luego 'tardo', 'con poca agilidad', también apático, indiferente, perezoso, quieto, endurecido. Y así, tenemos expresiones latinas como lentus solvere (lento para pagar, un tracalero), lentum venenum (veneno lento, que mata poco a poco), lentum marmor (espejo o superficie inamovible del mar), lentus iudex (juez que actúa con circunspección o prudencia).
Con frecuencia vemos que la palabra se escribe relentí, relentizar, relentización, cosa que debemos evitar según la RAE, puesto que procede del francés ralentir y no relentir.
Ralentí en cinematografía significa 'cámara lenta'.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes