La palabra radioteléfono (aparato para hablar a largas distancias usando ondas electromagnéticas, sin usar hilos conductores de electricidad) está compuesta con:
La palabra radio con el sentido de transmisión de ondas electromagnéticas. Viene del latín radius (rayo de luz) que era también como los romanos llamaban a las varitas que iban del eje a la llanta de la rueda. De ahí nos viene también las palabras rayo, rayar y rayado. La raíz de la palabra latina radius no está nada clara. Ernout-Meillet dicen que no tiene una etimología segura. No aparece en Watkins, ni en Robert-Pastor. Pokorny y Hofmann la relacionan con una raíz indoeuropea *u̯(e)rād- (raíz), que compartiría con el griego ῥαδαμνώδης (radameodes = brote fresco) y el latín radix, de donde tenemos nuestra palabra raíz. Pero los indoeuropeistas modernos, como de Vaan, han descartado esa posibilidad por razones semánticas.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.