La palabra posdata, muchas veces abreviada PD, viene del latín Post Data (después del documento). Se refiere a un texto que se escribe bajo de una carta, una vez que ya está firmada. Encontramos post (después) en palabras como póstumo y posterior. La palabra data, en latín, significa dado o entregado y viene del verbo dare (dar, ver: dato, dado, perder, editor). Su sentido de documento, datos o información viene de la expresión charta data (carta dada) que se ponía antes del lugar y fecha en donde se escribió la carta.
También, existe la abreviación PS (Post Scriptum = después de lo escrito). PD es más usada en español y PS en inglés. Según algunos, PS se debería usar cuando se añade algo a la carta el mismo día y PD cuando se hace en otro día. Otros dicen que PD se debe usar cuando se corrige la información de la carta, mientras que PS cuando simplemente se añaden más datos. Según la Academia ambas son equivalentes.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes