La palabra metamaterial (conjunto de células ligadas artificialmente para formar una estructura de tres dimensiones con cualidades electromagnéticas diferente a sus células) está formada con:
El elemento compositivo meta- (más allá), del griego μετα- (meta-), como en metamorfosis, metaplasmo, metapsicología y metástasis. Se vincula a una raíz indoeuropea *me-2- (en el medio). Se usa meta- para diferenciar estas plantas de las protofitas, que son unicelulares, como las algas, bacterias y hongos.
La palabra material del latín materialis (relativo a la materia), compuesto con:
La palabra materia (materia, sustancia primaria con la que están hechas las cosas), formada con:
La palabra mater (madre), de donde tenemos: madre, materno, materia, antimateria, etc. Esta viene del proto-indoeuropeo *mater-, formado con el balbuceo de infantes ma (que en reduplicado nos da mamá), y el sufijo contrastivo -ter (marca contraste u oposición), como en *bhrater- (hermano) y *pater- (padre).
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.