La palabra monema es un tecnicismo de la lingüística estructural, neologismo del s. XX que designa a una unidad léxica mínima de cualquier naturaleza dotada de significado y que es resultado de lo que llamamos segmentación morfológica o segmentación morfemática.
Monema significa meramente "unidad", en este caso unidad léxica, y la palabra se forma por analogía con morfema, empleando el sufijo griego -ma (resultativo-instrumental) sobre la raíz del adjetivo griego μόνος ("monos", único, solitario, uno solo), cuya raíz originaria es oscura. Monema viene a sustituir al vocablo morfema. Morfema designa en principio a cualquier formante de una palabra (sea lexema o raíz, o formantes derivativos como prefijos, infijos o sufijos, o formantes gramaticales como desinencias, marcas de género, de número, de caso, etc.). Los morfemas en su gran variedad son objeto de estudio de la morfología, que estudia los formantes cualesquiera de las palabras y la estructura interna de una palabra. Pero poco a poco se ha ido reservando en buena medida el término morfema para todos los formantes que no sean lexemas. Por ello ha triunfado el término monema para designar a cualquier tipo de unidad segmentada, aunque el estudio general de los monemas sigue llamándose morfología.
Los monemas se dividen en monemas segmentales (los más frecuentes, secuencias fónicas continuas) y no segmentales (no se obtienen por simple segmentación e implican variaciones internas, como las variaciones vocálicas radicales en el interior de las raíces indoeuropeas). Los monemas segmentales se dividen en:
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes