La palabra infodemia (acción y efecto de informar sobre una enfermedad que afecta a la población) está formada de "información" y "epidemia".
La palabra "información" viene del latín informatio y significa "acción y efecto de dar una noticia". Sus componentes léxicos son:
Así podemos ver que informatio es la acción y efecto (-ción) de introducir en la mente (in-) la estructura interna (forma) de un asunto.
La palabra epidemia viene del griego ἐπιδημία (epidemia) compuesta con:
No necesariamente es sólo "informar sobre una enfermedad que afecta a la población", sino que podría definirse como una "enfermedad social que consiste en enviar exceso de información, veraz o falaz, sobre cualquier asunto y que busca originar una reacción en la población".
El punto fino a determinar con este enfoque (que no es nuevo), es si la cura a esta enfermedad social es la indiferencia de la gente (objetivo sobre los síntomas) o un tratamiento psiquiátrico a quienes recurren a la saturación de información a fin de encontrar el origen de esa manía de informar, hasta el amarillismo, y eliminarla (objetivo sobre las causas).
- Gracias: Maximiliano Mena Pérez
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes