La palabra atmósfera viene del griego ἀτμός (atmós = vapor) y σφαῖρα (sphaira = esfera). La atmósfera es un casquete esférico que rodea a la tierra, formado por el aire compuesto principalmente de: un 79% de Nitrógeno, 21 % de Oxígeno, vapor de agua que son las nubes, y otros gases en ínfimas cantidades como por ejemplo, el Helio.
- Gracias: ENNIVS
- Gracias: Pedro Menoyo Bárcena
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
La palabra atmósfera es esdrújula por un error debido a influencia analógica. Esta palabra, pasada al latín científico produjo una e larga (ē) por monoptongación del diptongo -ai- griego de σφαῖρα. En latín no hay más que llanas o esdrújulas. Son llanas todas las palabras que contienen vocal llana en su penúltima sílaba; son esdrújulas si en la penúltima sílaba contienen vocal breve. Así que atmosfera, como todos los compuestos con σφαῖρα, como troposfera, hidrosfera, biosfera, estratosfera...) es propiamente llana y así pasó a las lenguas romances en general (catalán, francés, italiano...). Pero en castellano, quizá porque el vocablo salió del ámbito técnico y se popularizó, la palabra sufrió la influencia analógica de los innumerables compuestos latinos del verbo ferre (llevar, producir), que dan terminaciones en -fero /-fera y siempre palabras esdrújulas ya que la e de ferre es breve (ĕ), como salutífera, mortífera, acuífera, fructífera, etc. Por influencia de estos vocablos en castellano "atmosfera" pasó a ser atmósfera.
- Gracias: Helena
- Gracias: frank
No es la primera vez que se plantea esa posibilidad, pero en general no se acepta por los especialistas. Chantraine, por ejemplo, la cita y dice que pese a las apariencias no existe ninguna relación con el sánscrito atman, y que estas son formas que suponen una e originaria que no se puede explicar en la forma griega.
-Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes