"Paysandú" es una ciudad que queda a las costas del río Uruguay. En la antigüedad, cuando se fundaba una ciudad las primeras edificaciones eran: una iglesia, una comisaría y una pulpería "bar y tienda de ramos generales". Los que vivían cerca de esta localidad solían ir a la iglesia para confesarse. Estos decían: "vamos donde esta el padre que escucha". Pay en portugués es "padre" y "sandu" en guaraní es "que escucha". De ahí la palabra Paysandú.
- Gracias: Juan Peralta
Y yo que creía que venía del inglés "Pay on Sunday" o "Paga en Domingo", que era cuando llegaban estos a confesarse. :-) El nombre de esta ciudad es de origen incierto. Unos dicen que deriva del apellido del padre (pay) Policarpo Sandú quien la fundó en 1772.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes