La palabra Partenón se refiere a un templo griego dedicado a Atenea, en la Acrópolis de Grecia:
Este nombre viene del griego παρθένος (parthenos = virgen, doncella, hija no casada, pura, intacta), pues era uno de los epítetos de Atenea. De παρθένος derivamos partenogénesis y panateneas. Pero Atenea, identificada como Minerva por los romanos, no era reconocida por ser virgen, sino por ser sabia y guerrera. Y así, como guerrera, la podemos ver en una estatua junto a la Academia en Atenas:
En la ciudad de Nashville, en Tenesse, EEUU, tienen una réplica del Partenón de Acrópolis y dentro de ella una estatua de Atenea cubierta de oro de 23,76 quilates. Es una estatua muy grande. Como referencia, la estatua de Nike que tiene en su mano derecha es de dos metros de altura.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes