La palabra resma (conjunto de 500 hojas o pliegos de papel) viene del árabe رزمة (rizmah = paquete), de ahí también ream en inglés y rame en francés. Antiguamente en Europa se escribía en papiros y pergaminos. Los chinos inventaron el papel y lo usaban para escribir desde el primer siglo de nuestra era. En el siglo VIII, los árabes trajeron prisioneros chinos a Samarcanda en Uzbekistán quienes fueron forzados a enseñarles como manufacturar el papel. En esos años Bagdad era la capital del conocimiento mundial (ver: algoritmo, álgebra, cifra) y fabricación de telas de seda (ver: baldaquín y sábana). Así que poco tiempo después el papel empezó a ser producido allá. Los árabes llevaron esta tecnología a España en el siglo XII durante los cientos de años (de 711 a 1492) que ocuparon gran parte de España. Las fabricas más importantes se construyeron en Játiva y Toledo. Desde España se expandió su uso y producción a América y el resto de Europa.
Las unidades de papel usadas para libros son:
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes