¿Hay una relación entre el pepino y la digestión? Unas fuentes dicen que el pepino es un alimento de fácil digestión, pero una mirada en la etimologia de la voz ΄΄pepino΄΄ podría darnos más datos.
La palabra pepino, según Corominas1:´´extraído del antiguo pepón (= melón), que se tomó por un aumentativo, al cual correspondería el diminutivo pepino´´.
A su vez la palabra pepón viene del griego πέπων a través del latín pepo, ōnis.
La voz griega, πέπων, era adjetivo que significaba ´´maduro´´ y se utilizaba acompañada del sustantivo σίκυος (sikyos = pepino), para formar la frase ´´πέπων σίκυος´´ (pépōn sikyos = pepino - que se come- maduro), que nombró el melón.
De la frase ΄΄πέπων σίκυος΄΄ procede el sustantivo πέπων < πεπόνιον (pepónion= melón).
¿Y la relación entre el pepino y la digestión? La palabra πέπων tiene la misma raíz- el verbo πέσσω (péssō= yo cuezo, digiero, yo hago madurar) - con la palabra πέψις (pepsis= digestión) que nos da palabras como apepsia, dispepsia, pepsina, etc.
Fuente:
- Gracias: PAGOT
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes