La palabra mueca tiene una etimología incierta. Esta palabra está relacionada con el francés antiguo moque 'burla', el francés moquer 'burlar', el portugués moca 'burla' y el italiano dialectal mòcca 'mueca'. Esta familia de palabras quizá proceda de una raíz romance mǫcc-, probablemente de creación expresiva y de origen paralelo a los de mofa (que indica el bufido y la hinchazón despectiva de los labios) y momo (Corominas: DCECH). Lo único cierto es que esta palabra se documenta tardíamente en nuestro idioma, en 1514, en el Auto o farsa del Nascimiento de Nuestro Señor de Lucas Fernández: "Todos son juegos de mueca" (datos del CORDE).
- Gracias: Juan Carlos Moreno
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes