La palabra liderazgo (capacidad y actividades que tiene una persona para influir a los demás) está compuesta con:
La palabra líder del inglés leader (guía), compuesta con:
El verbo to lead (dirigir, ir adelante). Lead viene de una raíz germánica relacionada con el danés leiden. Pokorny la asocia con una raíz indoeuropea *leit(h)- (salir, morir), que estaría presente también en el griego λοιμός (loimos = pestilencia) y la palabra lemología.
El sufijo -er (agente, el que hace la acción), como en teacher (el que enseña, de teach = enseñar), póster y catcher (el que agarra, de catch = agarrar).
El sufijo -azgo (que marca colectivos y actividades propias de lo que indica la raíz), como en hallazgo, mayorazgo y noviazgo. Este viene del latín -aticus que por vía culta nos da -ático como en fanático, lunático y viático. Este sufijo latino está compuesto con:
El sufijo -atus que forma participios pasivos que indican que ha recibido la acción. Este sufijo pasa al español como -ato, como vemos en estrato, prevaricato y sensato.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.