La palabra antílope viene del griego ἀνθάλωψ (anthalops), ἀνθάλοπος (el genitivo es anthalopos). En la mitlogía griega se refería a un animal mal conocido. El contador de fabulas inglés, Odo de Cheriton (1180 c. -1246), usa la palabra antelope para referirse a un animal que se divertía usando sus cuernos como si fueran espadas contra los matorrales. Después de un tiempo de hacer eso, se le enredaron sus cuernos y no podía sacar la cabeza y empezó a pedir auxilio. Escucharon sus quejas unos cazadores y lo mataron... presa fácil. La moraleja es que no debes jugar con asuntos serios que te pueden enredar.
Fueron unos viajeros ingleses que le dieron ese nombre a las gacelas africanas, pues sus cuernos le recordaron la fábula de Odo de Cheriton.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes