"Zepelín" es una nave, una especie de globo dirigible. Su nombre lo debe a su inventor, el general y conde alemán, Ferdinand von Zeppelin (1838-1917). (Fuente: Nueva Enciclopedia Sopena, Editorial Ramón Sopena S.A., 1952).
- Gracias: Eduardo Morales
La diferencia con un globo aerostático es que el zepelín posee motor y mecanismos que permiten controlar con mayor precisión la dirección de vuelo. Es destacable el hecho de que pueden despegar y aterrizar verticalmente, por lo que no requieren una pista, y por lo mismo pueden llegar a lugares inaccesibles para los aviones comunes. La historia de estas naves comenzó el 2 de julio de 1900 con el primer vuelo de 18 minutos (con aterrizaje de emergencia) sobre el lago Constanza. Su uso para transporte de pasajeros cesó el 6 de mayo de 1937, con el famoso incendio del Hindemburg, donde murieron 35 personas. Su principal uso actual es en publicidad.
- Gracias: Patomon
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes