Etimología de SUCUMBIR

SUCUMBIR

La palabra sucumbir viene del latín succumbere, un verbo prefijado con sub- (debajo), sobre la raíz cub- con infijo nasal. Esa raíz remite a la idea de yacer o estar acostado, por eso sucumbir es en origen yacer debajo de alguien, e implica una caída o muerte bajo la acción o poder de otro. Palabras como cubículo (habitación para acostarse), concubina o incubar, contienen esa misma raíz.

- Gracias: Helena


La raíz indoeuropea de sucumbir, cubículo, concubina e incubar *keu-3 (doblar). La encontramos también en el griego κυφος (kyphos = encorvado), de donde tenemos cifosis.

El elemento latino -cumbere está presente también en incumbere (en principio yacer sobre algo o apoyarse en algo, para luego significar en el propio latín recaer sobre algo o alguien, implicarlo en una responsabilidad) de donde tenemos incumbir con la idea de tocar a una persona una responsabilidad u obligación.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.