La palabra rinoceronte viene de la combinación de los términos griegos ῥινός (rhinós = nariz) y κέρως (céros = cuerno).
Otras palabras que llevan la raíz rhinós incluyen rinitis (inflamación de la nariz), rinoplastia (cirugía plástica para restaurar la nariz), otorrinolaringólogo (doctor de nariz, oído y laringe).
Otras palabras que llevan la raíz céros incluyen: braquícero (insectos con cuerno grueso) y monoceronte (unicornio),
- Gracias: Ilianya
Braquícero no significa "insectos con cuerno grueso", ya que este término procede del latín científico Brachycera, que literalmente significa 'cuernos cortos', pero no 'gruesos', debido a que se utiliza para denominar a uno de los tres subórdenes de dípteros que por lo general poseen antenas cortas o reducidas; sin embargo, en este caso, a las antenas se las considera como "cuernos", por la apariencia que presentan en la cabeza de estos insectos.
Brachycera es un tecnicismo que se acuñó a mediados del siglo XIX con los términos griegos βραχυς = brachys (corto) y κερας = keras (cuerno), es decir, "cuernos cortos", pero como ya dijimos, en este caso se interpreta como "antenas cortas".
Fuente:
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
- Gracias: Helena
¿Sabían que este animal es uno de los cuatro más antiguos que son elásticos?
- Gracias: Maximiliano Mena Pérez
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes