Etimología de BACA

BACA

Hay dos palabras baca con B larga (no confundir con vaca):
  1. La primera viene del francés bâche, que originalmente significaba 'calzoncillos de lino para religiosos' y más tarde a 'cubierta de lona para cubrir autos'. Finalmente, en castellano, denota a la parrilla que se pone en el techo de los autos para transportar cosas. La palabra francesa bâche parece venir del galo bascauda (cesto, canasto). Se asocia a una raíz indoeuropea *bhasko- (manojo, haz, banda o faja), presente en el latín fascia (faja, venda), de donde tenemos faja y fajar.
  2. La segunda se refiere al fruto del laurel. Esta viene del latín bacca, la misma palabra que nos dio bachiller.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.