Etimología de SIFÓN

SIFÓN

La palabra sifón designa a un tubo curvado para sacar líquidos de un recipiente haciéndolos pasar a un nivel superior, o bien al conducto curvado o doblemente acodado, que embalsado de agua, impide en las cañerías o el WC que los malos vapores u olores de los desagües asciendan al exterior.

La palabra viene del latín sipho, siphōnis, voz técnica usada desde el médico Celso (s. I a.C.- I d.C), Columela, Plinio, Séneca, Juvenal, etc. En Roma designaba a lo mismo, a un tubo curvado que servía de sifón, determinados mecanismos de acueducto, bomba de agua para incendios y también chorro a presión de un líquido (así lo usa Juvenal). Este término técnico es un préstamo del griego σίφων ("síphon"), palabra griega no muy antigua y que no tiene raigambre indoeuropea como muestra su sigma inicial (el griego no conserva la ese inicial indoeuropea). Parece ser que es una creación onomatopéyica tardía que primero designó a los mosquitos, imitando el sonido de su vuelo, e inmediatamente se aplicó a la trompa succionadora de mosquitos y otros insectos. Los mecánicos de la escuela de Alejandría a partir del s. III-II a.C., como Herón (s. II a.C.) eligen el vocablo σίφων precisamente para designar conductos curvos para bombear líquidos y otros artilugios semejantes, e incluso le dan ya un valor de tromba de agua a presión. Y es así como término técnico que pasa al latín.

- Gracias: Helena


Pokorny asocia a al griego σίφων (síphon)  a una raíz indoeuropea indoeuropea *twibh- (hueco en forma de tubo), que en latín daría  tibia (flauta, tibia), de donde tenemos la palabra tija.

 


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.