La palabra shock es un anglicismo patente que no está aceptado por el DRAE, pero Moliner lo define como "Profunda depresión nerviosa y circulatoria, sin pérdida de conocimiento, experimentada a consecuencia de una intensa emoción". La palabra inglesa viene del francés choquer (chocar). Esta es una voz onomatopéyica del sonido que produce el golpe. De ahí también nuestras palabras chocar y choque.
Un visitante desde Donostia, España nos ha dicho que igual que endónimo, enoteca y tocapelotas, la Real Academia Española ahora sí incluye la palabra shock en su Diccionario de Lengua Española (DLE), actualizado en el año 2020.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes